En un sector tan competitivo como el de las ópticas, no solo prima tener buena calidad y precios competitivos, cada vez es más importante diferenciarse del resto de competidores. Por eso las marcas cada vez dan más importancia a las redes sociales, ya que son un altavoz donde dar a conocer ofertas, promociones y nuevos productos. Entre los contenidos que más han destacado en social media en este sector son los sorteos de productos o los datos curiosos que despiertan el interés de los usuarios por la marca. Te contamos las estrategias a seguir en tú óptica para llegar a ser un experto en redes sociales y usarlas como un gran punto de captación de clientes.
• NIVEL PRINCIPIANTE.
1. Presencia esencial. · Crea perfiles completos y profesionales en Facebook, Instagram y Linkeding. · Usa imágenes de alta calidad del local, equipos y productos. 2. Contenido básico impactante. · Publica información clara sobre servicios optométricos, marcas de gafas y lentes de contacto, horarios, etc. · Comparte consejos rápidos sobre cuidado visual y datos interesantes sobre la salud ocular. 3. Interacción proactiva. · Responde siempre a comentarios y mensajes; agradece los positivos y aborda dudas. · Haz preguntas sencillas para fomentar la participación.
• NIVEL INTERMIEDIO.
1. Demostración de tus propuestas de valor. · Publica fotos y videos de clientes satisfechos con sus compras. · Crea videos cortos de antes y después. 2. Promociones irresistibles. · Organiza concurso tipo “Etiqueta a un amigo”. · Ofrece descuentos exclusivos para seguidores de redes sociales o por recomendar a un amigo. 3. Colaboraciones estratégicas · Contacta a “influencers“ de moda para que luzcan tus productos. · Organiza eventos conjuntos con otras empresas locales.
• NIVEL EXPERTO. LIDERAZGO Y SEGMENTACIÓN.
1. Marketing tribal a medida. · Crea contenido especifico para diferentes tribus (deportistas, gamers, estudiantes) · Usa lenguaje y referencias que cada grupo entienda. 2. Comunidad activa. · Crea un hashtag (#) único para tu óptica y anima a compartir sus fotos con él. · Organiza concursos de fotos con premios suculentos. 3. Análisis y optimización constante. · Usa herramientas como Facebook Insights o Instagram Analtics para evaluar que funciona mejor. · Experimenta con diferentes formatos para ver cuales atraen más clientes (imágenes, videos, carruseles).
BUENAS PRÁCTICAS EN REDES SOCIALES.
1. Consistencia y autenticidad. · Mantén un tono de voz coherente y auténtico en todas las publicaciones. · Se transparente y honesto en la comunicación con los seguidores. 2. Interacción y participación. · Fomenta la participación de los usuarios mediante preguntas y encuestas. · Responde de manera oportuna y personalizada tus respuestas para mostrar interés genuino. 3. Monitoreo y análisis. · Monitorea regularmente las interacciones y el rendimiento de las publicaciones. · Utiliza los datos obtenidos para ajustar y mejorar la estrategia de contenidos.
Ha habido un antes y un después con internet y ha afectado a todas las industrias por igual, incluida óptica y optometría. Pues a pesar de ello, algunas pequeñas y medianas ópticas se resisten a aceptar esta realidad y tomar acción para aumentar su visibilidad en canales online. Cada vez más, las ópticas empiezan a dedicarle más tiempo a sus redes sociales, páginas web bien diseñadas, posicionamiento Google… Aunque aún son mayoría las que desconocen como ser más visibles por internet.
TENDENCIAS NO PASAJERAS.
1. La moda es lo primero que pasa de moda. Las tendencias cambian cada año o cada mes, y puede ser agobiante estar atento constantemente. Es importante no perder nunca de vista las nuevas tendencias. Podemos utilizar herramientas digitales para automatizar este proceso. 2. Materiales y monturas ecológicas. Cada vez se le da más importancia a los productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente (ECOFRIENDLY). Buscar un nicho más pequeño, pero más competitivo que el que usan las grandes marcas, puede ser una buena estrategia para las ópticas independientes. 3. Prevención en salud visual. La salud es una de las prioridades de los internautas españoles. Tanto si eres propietario de una consulta oftalmológica como una óptica independiente, puedes aprovechar este hecho para atraer con tus servicios de exámenes visuales a potenciales clientes a tu establecimiento.
Con una buena atención al cliente y buenos consejos mientras les das ese servicio, es probable que piensen en ti cuando necesiten algo para su salud visual. Además, para asuntos de salud, solemos confiar en pequeñas empresas y particulares antes que en grandes franquicias.